DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Día: Sábado, 9 de marzo de 2019
Hora: 11:30 – 13:00 h.
Público familiar: Niñ@s de 4 a 10 años acompañado cada uno de un adulto. 12 niñ@s y 12 adultos.
Lugar: Sala del DEAC y Tercera Planta del Museo de La Rioja
Entrada gratuita previa inscripción presencial o telefónica (941291259). Plazas limitadas
“PENSEMOS EN IGUALDAD, CONSTRUYAMOS CON INTELIGENCIA, INNOVEMOS PARA EL CAMBIO”
Para educar en igualdad necesitamos concebir dinámicas que hagan comprender a los niñ@s que absolutamente nada debe entorpecer sus derechos, que niños y niñas tienen las mismas capacidades y que no hay nada que no puedan hacer por el hecho de ser niño o niña.
El día 8 de marzo es un día muy especial para todas las mujeres ya que recordamos lo que hemos hecho a lo largo de la Historia, reflexionamos sobre lo que nos ocurre hoy y decidimos cómo queremos que sea el mundo. ¡Nosotras creamos mundo!
En el DEAC del Museo de La Rioja continuamos trabajando para lograr ser un Museo socialmente responsable, innovador y más comprometido y por ello nos unimos para celebrar con la sociedad el Día Internacional de la Mujer y poner de manifiesto con el público familiar nuestra intención de abogar por el pensamiento en igualdad.
Proponemos una actividad para desarrollar en familia en la que será fundamental la colaboración entre niñ@s y adultos y que tiene como objetivo principal fundamentar unas buenas y profundas raíces usando vocablos que tendrían que estar de manera cotidiana en nuestra manera de vivir fomentando la igualdad.
EL ÁRBOL DE LA IGUALDAD VERSUS EL ÁRBOL DE LA DESIGUALDAD
Cada pareja familiar recibirá dos hojas de papel de esbozo DIN A-3: en la primera tendrán que dibujar, en primer lugar, el tronco de un árbol con muchas raíces; los niñ@s, ayudados por sus padres, irán escribiendo en cada raíz todas las palabras que se les ocurran y que son necesarias para vivir en igualdad y disfrutar tod@s de los mismos derechos. Por cada palabra que se escriba se pintará una hoja verde y así consecutivamente hasta lograr obtener un árbol lleno de expresiones relacionadas con la igualdad en sus raíces y frondoso de hojas como transformación para el cambio.
Como contrapunto y en la otra hoja de esbozo, tendrán que dibujar otro tronco también lleno de raíces, pero en las que deberán de escribir palabras que llenan la vida de desigualdad y diferencias. Este árbol se quedará desnudo, sin hojas, como señal de disconformidad con todos los objetivos de igualdad que se proponen para la celebración del Día Internacional de la Mujer.
ALGUNAS MUJERES DEL MUSEO
El taller se completará con una visita a las salas 23, 25, 26 y 27 de la tercera planta donde veremos diferentes obras pictóricas con protagonismo femenino y analizaremos el papel de la mujer en cada una de ellas. “Pelusa”, “Soberbia”, “Inclusero”, “La nieta del marinero” y “Boda interrumpida”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!